¿Por que existen las termas?

   Las fuentes termales son manantiales de aguas calientes que contienen sales minerales en diversas cantidades. Se forman en una región volcánica, cuando el agua de la lluvia se filtra en el terreno hasta que alcanza la roca porosa que la absorbe como si fuera una esponja. Como la roca está caliente, lo que sucede después es parecido a una olla a presión en la que el agua hierve. El agua en la roca tiene una presión inferior a la que está más arriba; por eso, cuando absorbe el calor de las rocas derretidas del fondo llega a alcanzar una temperatura de 250ºC. El líquido más frío que va cayendo vuelve a llenar la roca porosa e impulsa al agua caliente hacia arriba. En el camino va perdiendo presión, lo que es esencial para saber si va a salir por una fisura suavemente como agua caliente o como un espectacular chorro de vapor en un geiser.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Por qué y cómo ocurren los terremotos?

¿Qué pasa cuando reciclas una botella de plástico?

¿Qué es la inteligencia artificial y cómo está cambiando el mundo?